Es difícil cuidar a una persona con Alzhéimer o demencia. Estas personas necesitan una gran cantidad de atención y no es tarea fácil para los cuidadores. El cuidador o cuidadora de una persona con alzhéimer debe armarse de paciencia para superar la convivencia día tras día de esta enfermedad. Si eres familiar o cuidador de una persona con Alzhéimer, los consejos que presentamos a continuación te pueden servir de ayuda.
Consejos para cuidadores de Alzhéimer en fases iniciales
Los siguientes consejos para cuidadores de personas con Alzhéimer son genéricos. Estos consejos pueden aplicarse a otros tipos de demencia o enfermedades neurodegenerativas. A medida que la enfermedad avanza, mayores serán las dificultades que va a experimentar la persona. Es importante que el cuidador mantenga la calma ante las situaciones que se presentan. La amabilidad y el cariño hacia nuestro familiar son importantes.
Mantener la comunicación con los médicos y especialistas
La comunicación con los médicos es importante. Ellos resolverán todas las dudas sobre el Alzhéimer. Se trata de una enfermedad complicada de sobrellevar tanto para el paciente, como para los familiares o cuidadores. Un consejo es apuntar todas las dudas que surjan durante el día a día, para que el médico, neurólogo o experto en Alzhéimer pueda resolvernos.
Información acerca del Alzhéimer
Informarse acerca de la enfermedad. ¿Qué es el Alzhéimer? ¿Cómo avanza la enfermedad?, ¿Cuáles son sus fases y como aliviar los síntomas?… Cualquier duda que surja debe ser resuelta. Cuanta más información tenga el cuidador o cuidadora acerca de la enfermedad, mejor podrá tratar a la persona.
Existen asociaciones de pacientes con Alzhéimer en las que ciertos grupos de apoyo pueden servir de ayuda y facilitar toda la información a disposición de los cuidadores. Muchas de estas asociaciones son además centros de día donde acudir con la persona.
Adaptar los horarios a una persona con Alzhéimer
El cuidador puede cambiar las rutinas diarias adaptándolas a los momentos más lúcidos de la persona con el objetivo de que esta pueda ayudar o realizar alguna tarea. Es un buen momento por ejemplo, para realizar los ejercicios de estimulación cognitiva. Tenga en cuenta que si la persona realiza sus quehaceres y tareas en el momento más lúcido, se sentirá mejor y evitaremos que se sienta frustrada.
Facilitar las tareas
Algunas tareas tan cotidianas como vestirse, darse una ducha o comer pueden ser toda una odisea de dificultades para una persona mayor con demencia o Alzhéimer. Por ello facilitarles las tareas lo más posible es un consejo que se debe seguir. A continuación puede ver algunos pequeños consejos o ideas para faclitarle la vida a la persona con enfermedades neurodegenerativas:
- Preparar la ropa del día siguiente y dejándosela colocada para que se pueda vestir (si puede vestirse por sus propios medios)
- Lo mismo ocurre con la hora del baño: facilitar la toalla, esponja, ropa limpia, etc..
- Mantener el orden en la casa y su habitación para que pueda encontrar las cosas sin problema
Al tratarse de una enfermedad neurodegenerativa, es posible que la persona vaya perdiendo facultades y cada vez necesite más ayuda. Ser paciente y brindarle la ayuda necesaria con una sonrisa.
Mantener rutinas en la casa
Otro gran consejo para cuidadores de personas con Alzhéimer es el de mantener las rutinas de la casa. Un orden y concierto en horarios de casa ayudará a la persona mayor a no sentirse desorientada. Por ejemplo, las comidas principales: desayuno, comida, merienda y cena deben servirse a las mismas horas todos los días. De esta forma la persona tendrá su pequeña rutina dentro del día.
También es bueno que la persona con Alzhéimer colabore en la medida de lo posible con alguna tarea de la casa sencilla.
Ser amable con las personas mayores
Se debe hablar con la persona con suma amabilidad y con un tono lo más pausado y tranquilo posible. Escuche con atención y tenga paciencia, la comunicación con una persona con Alzhéimer. Otro pequeño consejo: también es bueno que se llame por su nombre a la persona, ya que en fases más avanzadas pueden olvidar su propio nombre.
Evitar situaciones que puedan desorientar a la persona
Relacionado con el punto anterior (rutinas). Las personas con Alzhéimer, demencia o enfermedades neurodegenerativas se desorientan y se desestabilizan con facilidad. El mejor consejo que puede seguir es el de evitar los cambios de rutinas, horarios, lugares que la persona pueda extrañar. Cualquier situación confusa o que pueda estresar y agitar a la persona deben ser evitadas. Mantener a la persona dentro de una zona de confort y no salirse para que no se confunda y se desoriente.
Cuanto más avanzada esté la enfermedad, mayor debe ser esta zona de confort.
Actividades para personas con Alzhéimer
Mantenerse activo es importante. Las personas con demencia o Alzhéimer no pueden realizar cualquier actividad, por lo que su catálogo de actividades queda bastante restringido.
Algunas de las mejores actividades que podemos realizar con estas personas son aquellas simples y sobre todo, que les guste a ellos. Algunos ejemplos pueden ser pasear, algo de jardinería, ejercicio suave de bajo impacto o manualidades sencillas.
Consejos para cuidadores de Alzhéimer en fases avanzadas
El Alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa cuyo avance es inevitable. A continuación puedes ver consejos para cuidadores de personas en fases más avanzadas de la enfermedad.
Además de los consejos para cuidadores mencionados en el apartado anterior, cuando la enfermedad está más avanzada, debemos tomar en cuenta los siguientes:
Cuando la persona se siente desorientada a la hora de dormir
Es común que las personas con fases más avanzadas de Alzhéimer se sientan desorientadas a la hora de dormir. A la hora de ir a dormir, estas personas se agitan, se estresan y tienen muchas dificultades o no pueden conciliar el sueño. Un consejo útil es evitar que la persona se duerma durante el día, para que llegue a la noche con sueño.
Sea cuidadoso con los horarios. Como decíamos en el apartado anterior, las rutinas de casa son importantes para que la persona mayor no se sienta desorientada. El ambiente de la casa debe ser siempre lo más tranquilo posible, pero con mayor motivo durante las últimas horas del día con el objetivo de ayudarles a descansar y conciliar mejor el sueño.
Consejos para las personas con incontinencia urinaria
Llega un momento en que la persona con Alzhéimer deja de tener control sobre sus funciones excretoras. El cuidador debe acompañar a la persona al cuarto de baño siempre que se necesite y ser muy comprensivo cuando ocurra algún problema. Recuerde que la persona no lo hace a propósito y que enfadarse no sirve de nada.
Otro consejo para el cuidador: tener ropa limpia de recambio en el cuarto de baño por si necesita cambiar a la persona.
Evitar toda clase de peligros para que no se hagan daño
Las personas con estadios avanzados son muy vulnerables a sufrir accidentes domésticos con toda clase de objetos. La familia debe tener especial cuidado de no dejar nunca al alcance objetos peligrosos.
Consejo. Algunos objetos peligrosos que debe esconder o no tener al alcance de una persona con Alzhéimer o demencia avanzada son:
- Objetos cortantes. Tales como cuchillos, tijeras
- Medicamentos
- Productos tóxicos. Tales como productos de limpieza o de higiene
- Objetos pesados que se le puedan caer encima
Mantener a la persona siempre localizada
El cuidador debe mantener siempre localizada a la persona. Alguno dispositivos como los botones de asistencia pueden ser de gran ayuda en caso de pérdida o de alguna emergencia. Estos dispositivos se solicitan a través de los servicios sociales y cuentan con un localizador con el que encontrar a la persona en caso de que se desoriente y se pierda.
Un pequeño consejo para evitar que la persona se salga de casa, se desoriente y se pierda, es mantener la puerta principal de la casa cerrada con llave.
Se debe evitar que la persona deambule. Si salen de casa, hay que evitar que la persona se aleje del lugar donde estén los acompañantes, familiares o cuidador.
Si es usted familiar o cuidador de una de estas personas, recuerde que no está solo, existen grupos de ayuda y orientación para familiares y cuidadores de personas con Alzhéimer. En este enlace puede encontrar ayuda para cuidadores como grupos terapéuticos de apoyo.