Existen factores de riesgo para padecer la enfermedad del Alzheimer. Entre las causas más conocidas se encuentren la edad y la genética. Los antecedentes familiares pueden suponer una fuente de preocupación en familiares más jóvenes. Por suerte, hoy en día existen test genéticos que podemos hacer para saber si tenemos esa predisposición genética de padecerlo.
Los test genéticos y el Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que provoca la muerte de las células cerebrales de forma progresiva, de forma que la persona va perdiendo las funciones cognitivas y la autonomía, hasta que finalmente le provoca la muerte. Los expertos aseguran que el riesgo de padecer Alzheimer lo marcan una serie de factores.
La edad es el factor más decisivo en la enfermedad de Alzheimer
¿Hay o ha habido algún caso de Alzhéimer en tu familia? ¿Te preocupa tener predisposición genética a desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa? Gracias a los test genéticos, puedes saberlo.
Entre estos factores se encuentran la edad, siendo el mayor de ellos, ya que a partir de la edad de 65 años, el riesgo se duplica cada cinco. Por otra parte, la genética es otro de los factores. Aunque no es un factor que suponga un gran porcentaje, existe el riesgo de que ciertas mutaciones genéticas causen la enfermedad. Estas mutaciones genéticas heredadas, según los expertos, identifican tres genes (APP, presenilina 1 y presenilina 2), que pueden desencadenar en la enfermedad.
El inicio de la enfermedad de Alzheimer a edades más tempranas de lo habitual puede venir originada por la mutación de ciertos genes. El mal funcionamiento de estos genes, desencadena una anomalía en la proteína llamada TAU, cuyas moléculas se acumulan en el cerebro y finalmente provocan la muerte de las células cerebrales.
La herencia genética puede desencadenar la enfermedad a edades tempranas
Si una persona nace con esta mutación, es muy probable que desarrolle la enfermedad a edad temprana, y además sus hijos tendrán una probabilidad del 50% de padecerla también. El riesgo aumenta cuantas más personas de una misma familia desarrollen la enfermedad.
La posibilidad de padecer Alzheimer si se tiene un antecedente de la enfermedad a edad temprana, es del 50%
Ante este dato tan alarmante (un 50% supone uno de cada dos casos), es normal que exista preocupación entre los descendientes cuando uno de sus abuelos o padres padece la enfermedad.
Test genéticos para conocer el riesgo de padecer la enfermedad
Los test genéticos como están para detectar este tipo de fallos y poder prevenir la enfermedad. Si quieres saber más acerca de este test, aquí te contamos todo sobre tellmeGen (análisis detallado).
¿Cómo funcionan estos test genéticos? ¿Dónde hay que acudir para hacerse uno? Los test genéticos se pueden comprar para realizar en casa. No es necesario un análisis de sangre para el test, con saliva es suficiente. Los test, actualmente se pueden pedir por internet, en tiendas como Amazon. Todo el mundo tiene acceso a realizar la prueba genética en casa y saber cual es su riesgo de desarrollar Alzheimer.
El test genético tellmeGen es referente en salud. Visita este enlace si quieres saber todo sobre tellmeGen (análisis).